Los suelos de las cocinas , al menos en mi país , suelen tener 
acabados cerámicos . Al igual que en los baños y aseos , esto conviene 
que sea así , pues en ambas habitaciones hay mucha humedad en el 
ambiente :
-en la cocina principalmente el vaho que sueltan tanto el 
agua caliente del fregadero como el lavavajillas o el vapor que se 
produce  a la hora de cocinar.
-en el baño  el vapor de la ducha  o la bañera.
Esa
 humedad se concentra en paredes y suelos. Y esas gotas de vaho hinchan y
 deterioran muchos de los materiales que se emplean en la construcción 
hoy en día. Es por eso por lo que se utilizan  azulejos  , baldosas y 
similares.
El problema es que este tipo de materiales , cuando se 
llenan de grasa - en realidad la mayoría de ellos - se tornan 
absolutamente resbaladizos. De ahí la necesidad de poner algo que no 
resbale en el suelo incluso  si cae algo como aceite  sobre ello.La solución es poner en el suelo una  especie de esterillas de tela con base gomosa , muy baratas , que no tienes nada más que hacer que posarla donde necesites.
Así , la puedes quitar y poner cuando quieras barrer sin ningún problema.
  
 Y ahí precisamente es donde entra nuestra segunda protagonista de hoy : la cinta de doble cara.                                                                                                                                                                 Me compré hace una semana una de ellas. Simplemente la posé en su sitio y 
di el problema por solucionado. Se puede poner en la zona donde se 
cortan y pican los  alimentos. Pero es mejor ponerlo en la zona cercana a
 donde se cocina. De esta manera  al cocinar , las minúsculas gotas  de 
aceite que saltan de la sartén durante las frituras quedan atrapadas en 
el material textil y ya no te resbalan. La cosa es que tengo la costumbre de andar por casa en zapatillas , y las que tengo son de tipo clancleta ( de esas que estan abiertas por la parte del talón ) ,  y las arrastro por el talon al andar.
El problema- que sabía perfectamente que iba  a ocurrir - , es  que los bordes y las aristas de la alfombrilla por
 el uso se curva hacia arriba. Y eso es un gran problema si tienes 
personas mayores de edad. Un borde levantado lleva a un tropezón , y este , a una caída. 
Por eso yo os enseño ( a los que no sepáis muy bien 
como hacerlo ) , la manera correcta de hacerlo en este video : espero 
que os guste.
Colocando la alfombrilla de cocina
Lo dicho : espero que os guste.
 
0 comentarios:
Publicar un comentario